NMS suministra 6.000 motos eléctricas a Burger King

Con esta iniciativa, la cadena de restauración reducirá anualmente sus emisiones de Co2 en aproximadamente 21.600 toneladas

Es el mayor pedido, hasta la fecha, de la firma vizcaína NMS (Nuuk Mobility Solutions) y ayudará a mejorar la sostenibilidad medioambiental del gigante de restauración

Imagen del almacén centrla de Nuuk Mobility Solutions en la localidad vizcaína de Zamudio
Continuar leyendo «NMS suministra 6.000 motos eléctricas a Burger King»

IA y marketing programático, apuestas de Hispavista en 2022

● Hispavista se hace fuerte en la digitalización de las empresas, en ‘machine learning’ y tratamiento de big data

● Apuesta por el crecimiento sostenido en el área de marketing programático y contempla entrar en nuevos proyectos en el ámbito aerospacial “que potencialmente pueden ser disruptivos”

Unai Eosegui, cofundador y director de Hispavista
Continuar leyendo «IA y marketing programático, apuestas de Hispavista en 2022»

Alex de Pedro, Premio FEPFI 2021 al Mejor Fotógrafo Nacional en el apartado ‘Comercial/Industrial’

Imagen del vizcaíno Alex de Pedro que ha merecido el Premio al Mejor Fotógrafo Profesional en la categoría Comercial/Profesional

● Además, se le ha distinguido como ‘Maestro Fotógrafo’ el máximo título que la Federación Española de Profesionales de Fotografía y de la Imagen (FEPFI) otorga a sus asociados

● La imagen ganadora es una singular foto para Amaro Bikes, una firma bilbaína que fabrica bicicletas artesanales y a medida que juega con la modernidad de un edificio moderno en un Parque Tecnológico

● En esta edición de los Premios FEPFI han participado casi un centenar de profesionales que han presentado más de 600 trabajos

Continuar leyendo «Alex de Pedro, Premio FEPFI 2021 al Mejor Fotógrafo Nacional en el apartado ‘Comercial/Industrial’»

Biotecnología para el uso farmacéutico del cannabis

Aleovitro ha logrado autorización de la Agencia Española del Medicamento para investigar sobre nuevos usos farmacológicos del cannabis

● La Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios(AEMPS) autoriza a la vizcaína Aleovitro a investigar en nuevas variedades químicas de plantas dirigidas a la industria farmacéutica o cosmética

En España sólo están autorizados otras 14 entidades y centros biotecnológicos para este tipo de investigaciones

● Se prevé que el mercado europeo de medicamentos basados en cannabis mueva alrededor de 2.400 millones de euros en 2024

Continuar leyendo «Biotecnología para el uso farmacéutico del cannabis»

Inteligencia Artificial en la seguridad del Guggenheim

Exterior del Museso Guggenheim Bilbao en la capital vizcaína

● Un proyecto de innovación de la ‘startup’ bilbaína RKL Integral se ha plasmado en el desarrollo y puesta en marcha del Plan de Seguridad Integral del museo vizcaíno

● El modelo de gobernanza predictiva desarrollado -en el que ha colaborado con el centro tecnológico Vicomtech- permitirá gestionar todas las amenazas y vulnerabilidades del mundo físico y lógico

Continuar leyendo «Inteligencia Artificial en la seguridad del Guggenheim»

Sandbox crece en ‘mobiles games’ con Tellmewow y Edujoy

● Las firmas vascas se incluirán en Sandbox Gaming, la unidad de negocio de juegos educativos y de aprendizaje de la multinacional británica

Uno de los juegos desarrollados por la startup bilbaína Tellmewow

Sandbox&Co -grupo británico especializado en el desarrollo de soluciones de educación y juegos digitales para niños, familias y estudiantes- acaba de cerrar una doble operación en España con la adquisición de las jóvenes empresas vascas Tellmewow y Edujoy. La primera se centra en el desarrollo de juegos digitales para todo tipo de públicos, mientras que la segunda está especializada en el desarrollo de juegos para el sector infantil. Sandbox&Co pretende utilizar a ambas firmas -sus primeras operaciones en España- como punta de lanza para su crecimiento en el sector de ‘mobile games’ a nivel global.

Continuar leyendo «Sandbox crece en ‘mobiles games’ con Tellmewow y Edujoy»

Exoesqueletos ligeros para el trabajo

Exosoft es la gama de exoesqueletos lumbares ligeros de Cyber Human Systems para reducir los riesgos laborales en el entorno laboral

Cyber Human Systems, localizada en Matiena (Bizkaia), es la primera empresa española que diseña y comercializa exosqueletos como vía de prevención de riesgos laborales en los entornos laborales. Estas soluciones, ayudan a realizar el trabajo de los operarios de una manera más cómoda, evitando o reduciendo lesiones musculoesqueléticas derivadas de esfuerzos y/o movimientos repetitivos, trastornos que hoy en día constituyen la mayor parte de las bajas y absentismo laboral según informes de las mutuas.

Continuar leyendo «Exoesqueletos ligeros para el trabajo»

El Colegio Trueba de Bilbao, aprueba con nota por la gestión de la crisis sanitaria del COVID19

Televisión Española, a través de su Centro Regional de Telenorte, recogía recientemente una información en la que los responsables del Colegio Trueba en Bilbao hacían balance del primer trimestre del curso escolar 2020-2021, afectado por la crisis sanitaria del Covid19. La directora del centro, Mari Mar Carrero, explicaba que el colegio ha cumplido con todos los objetivos propuestos, tener abierto el centro con normalidad y el alumnado en las aulas. Esta responsable señala que la crisis sanitiaria ha permitido digitalizar aún más las actividades pedagógicas del centro.