Abana Bilbao: Nace la primera marca vizcaína especializada en mobiliario de estilo nórdico para mercados globales

Dos jóvenes diseñadores vizcaínos han puesto en marcha Abana Bilbao especializada en la venta de mobiliario y accesorios de decoración con ‘estilo nórdico’ que ellos mismos diseñan. La colección inicial incluye seis innovadoras piezas de decoración con un estilo dirigido a un público joven y urbano. Sus trabajos han empezado ya a llamar la atención en mercados como Estados Unidos o China, donde han llevado a cabo ya sus primeras ventas gracias a las favorables críticas de revistas internacionales de prestigio.

Laxmi Nazabal y Lucas Abajo, socios fundadores de Abana Bilbao, nueva firma vizcaína de mobiliario y artículos de decoración de estilo nórdico y atlántico, dirigido a los mercados globales

Abana Bilbao es un proyecto empresarial puesto en marcha recientemente por una pareja de diseñadores vizcaína, Lucas Abajo y Laxmi Nazabal. Sus apellidos y su estudio en la capital vizcaína dan nombre al acrónimo ideado para vender mobiliario de diseño o accesorios de decoración diferentes, con identidad propia y carácter (bilbaíno).

Se trata de productos de decoración cotidianos, diseñados en Bilbao, con una estética contemporánea y cosmopolita, dirigidos a un público joven (sobre todo femenino) y con un nivel adquisitivo medio. En realidad, es la primera marca que nace en Euskadi dedicada a la comercialización de mobiliario y otros artículos de decoración de diseño propios, pero con un inconfundible estilo nórdico o atlántico.

La Silla Revés es uno de los productos estrella de la primera colección de Abana Bilbao

El concepto de decoración que ahora lanza Abana Bilbao se basa en el fenómeno mundial del ‘slow design’ -diseños y materiales locales, apoyándose en productos sostenibles duraderos y de calidad-, modelo poco habitual en la actualidad en España.

La firma ofrece una estética y precio intermedios entre los muebles de Ikea y las marcas de diseño exclusivo, de estilo nórdico, como Norman Copenhaguen, Ferm Living, Hem, Bolia, …, entre otras, pero que se dirigen a públicos muy elitistas.

 “Nuestro objetivo es crear objetos cotidianos que inspiren, que hagan la vida más bella, más fácil pero que al mismo tiempo creen entornos agradables y únicos”, explica Laxmi Nazabal, cofundadora y directora de arte del proyecto.

 “Todos nuestros artículos -destaca la diseñadora- cuentan con acabados y materiales de alta calidad y han sido fabricados en talleres artesanos de diferentes localidades españolas y europeas”. Nazabal destaca igualmente la cuidada ergonomía de los artículos, así como su usabilidad y fácil mantenimiento.

Piezas con nombre bilbaíno

La primera colección de Abana Bilbao -disponible actualmente a través de la página web- ofrece diferentes piezas propias de decoración, algunas con nombres muy locales: el aparador ‘Uribitarte’, la mesa de comedor ‘Marzana’. Pero también sillas de comedor, mesitas auxiliares, un perchero, o una innovadora lámpara de cerámica impresa en 3D.

Alguna de las piezas de la primera colección de Abana Bilbao tienen nombres muy locales: Mesa ‘Marzana’, Perchero ‘Fika’, Aparador ‘Uribitarte’ o Lámpara ‘Matiko’

Su producto estrella, sin embargo, es la ‘Silla Revés’, una silla de madera de haya -fabricada en La Rioja- y tela danesa tapizada en Bizkaia, a medio camino entre una poltrona y una silla. “Queríamos hacer una silla que recogiera, abrazara y permitiera sentirse protegido; puede usarse en modo lectura o en modo charla, solo cambiando la posición de la capota de tela que cubre la silla”, explica Lucas Abajo, también socio de Abana Bilbao.

Precisamente, esta silla ha comenzado a distribuirse ya en mercados como Estados Unidos, China o Italia a través de distribuidores independientes. A ello ha contribuido el premio ‘Reddot Award Design Concept’, uno de los galardones más prestigiosos en el campo del diseño mobiliario a nivel europeo, además de su participación en ferias internacionales como Milán o Los Ángeles.

De igual modo, diferentes medios especializados en temas de decoración, mobiliario y diseño, tanto nacionales como internacionales (AD Architectural Design, Fast Company, Archi Expo, Dezeen), ya se han hecho eco del estilo de la firma bilbaína, con críticas muy favorables a sus diseños.